miércoles, 18 de noviembre de 2015
Tutorial ¿Como hacer un proyector casero?
Hey! ¿Te gustan las proyecciones? Aqui te dejamos un tutorial sobre como hacer un proyector casero, espero te guste y te sirva!
Percy Jackson Y El Ladron Del Rayo.
“¿Qué
pasaría si un día descubrieras que, en realidad, eres hijo de un dios griego
que debe cumplir una misión secreta? Eso es lo que le sucede a Percy Jackson,
que a partir de ese momento se dispone a vivir los acontecimientos más
emocionantes de su vida.
Expulsado de
seis colegios, Percy padece dislexia y tiene dificultades para concentrarse, o
al menos ésa es la versión oficial. Objeto de burlas por inventarse historias
fantásticas, ni siquiera él mismo acaba de creérselas hasta el día que los
dioses del Olimpo le revelan la verdad: Percy es nada menos que un semidiós, es
decir, el hijo de un dios y una mortal. Y como tal tiene que descubrir quién
robó el rayo de Zeus y evitar que estalle una guerra entre los dioses. Para
cumplir la misión contará con la ayuda de sus amigos Grover, un joven sátiro, y
Annabeth, hija de Atenea.”
Asi es como
deslumbra la nueva película de Percy y el Mar de los monstruos, basado en el
libro de Rick Jordan, muchos fanáticos lectores esperan esta película ya que es
el primero de la saga y por lo tanto el mas esperado.
Annabeth,
Grover y Percy, junto con los Dioses griegos tratan de encontrar a el ladron
del rayo, que desde un principio creen que es Percy pero este para comprobar
que es inocente parte en la búsqueda del ladron del rayo y también de su madre
recorren hasta el inframundo!
Una película
muy interesante que hasta deja enseñanzas sobre la Mitologia griega y el trabajo
en equipo.
Cómo "resucitaron" a Paul Walker en la gran pantalla para Rápidos y Furiosos 7
"Rápido y Furioso 7", cinta que dejó inacabada con
su muerte en 2013, llega a los cines. ¿Cómo han conseguido terminarla sin él?
Aquí te lo contamos.
Muchos de los presentes no pudieron contener la emoción hace
unos días en el estreno mundial de "Rápido y Furioso 7", la última
entrega de la saga de películas de "Rápido y furioso", que tuvo lugar
por sorpresa en Austin, Texas, en el marco del festival South by Southwest.
Ocurrió cuando apareció en pantalla, por última vez, el
fallecido actor Paul Walker interpretando el papel del agente encubierto Brian
O'Conner.
Walker murió el 30 de noviembre de 2013 en un accidente
automovilístico en California cuando se encontraba en medio del rodaje del que
se convertiría en su filme póstumo.
Tras la desaparición del actor de 40 años, el estudio
Universal se encontró ante una disyuntiva: dejar la película inacabada o tratar
de terminarla utilizando la tecnología disponible.
Finalmente -tras varios meses de interrupción, que sirvieron
para que los otros protagonistas de la saga se rehicieran del duro golpe que
supuso la muerte de su compañero y para rescribir el guion de la cinta- el
rodaje se reanudó y la cinta llega a los cines estadounidenses el primer
viernes de abril.
Los que han podido ver ya la película, de la que se había
filmado aproximadamente la mitad cuando Walker falleció, aseguran que resulta
difícil distinguir las escenas rodadas por el actor y las que se hicieron con
posterioridad a su muerte.
Según la prensa estadounidense, para conseguir que Walker
"resucitara" en la gran pantalla los responsables de "Rápido y
Furioso 7" han recurrido a la generación de imágenes por computadora, una
técnica que en inglés se conoce con las siglas CGI (computer-generated
imaginery).
lunes, 16 de noviembre de 2015
El cine en chile
Una historia desde hace más de 100 años.
Unas de las 10 películas que fueron dirigidas en chile que son reconocidas en muchos países fueron: “El chacal de Nahueltoro” (1969); “Taxi para tres”(2001) ; ”la frontera” (1991) ; “La luna en el espejo”(1990) son algunos de los títulos más recordados de las historia del cine chileno, una industria que comenzó en el año 1897 y que últimamente se está comenzando a desarrollar con fuerza.
En los últimos 15 años del cine chileno se ha desarrollado con mucha fuerza, como por ejemplo, en el año 2004 se dieron a estrenar alrededor de 14 filmes, y en el año 2014 se estima que se dieron a estrenar alrededor de 37 filmes chilenos, mientras que en el año 2013 se sumaron estadísticas (que desde primera vez desde el 2001) los 37 filmes exhibidos superan el 16% del total anual. Con un 17,62% el año 2014 se convirtió en el de mayor presencia de películas chilenas en los cines.
Lo que dio como resultado que se les hicieran un par de preguntas a los a 30 integrantes (actores. guionistas, productores, etc.)
Cuáles fueron sus filmes favoritos en esta última década, a lo que respondieron que fueron: “Aurora” (2014) que fue ganadora de la última edición del festival de chile. “Matar a un hombre”(2014) que está representando a chile en los premios Óscar y Goya. “El pejesapo”(2007) trata de la opera prima de José Luis Sepúlveda. “Huacho” (2009) narra un día en la vida de cuatro integrantes de una familia de campo. “Carne de perro”(2012) cuenta la historia de un hombre solitario he impredecible que tiene un pasado oscuro.
jueves, 5 de noviembre de 2015
Carta sobre la primera experiencia al ver una película por primera vez
Querida Carla:
Hola! Quería contarte sobre las películas, el otro día fui
al cine y vi una, son maravillosas! Exhibieron La Sortie des usines Lumière à
Lyon, es comercial pero de verdad es fantástico! Es mágico como todas las imágenes
se mueven con tanta fluidez que es casi real! De verdad me gustó mucho esto, algún
día te llevaremos! A mi mama también le gustaron mucho y dicen por ahí que seguirán
proyectando muchas más películas, mi papa dice que en otros países hacen películas
de todo tipo. Podríamos ver una de amor! O acción, de lo que quieras
Cuando llegues a Santiago te iré a mostrar el lugar, es muy
oscuro, es para poder ver las imágenes con claridad pero de verdad es tanto que
no puedo ponerlo todo en palabras!
Luego de ver la película fuimos a comer, a mis papas y a mí
nos encantó las película, creo que iremos más seguido a verlas, pero no veo la
hora de que llegues para poder contarte todo!
Espero que a ti te gusten tanto como a mí, porque son muy
geniales.
Hace poco me puse a investigar y dicen que harán otras
funciones más seguidas sobre diversos géneros y de muchos actores, la verdad
estoy muy muy ansiosa por todo, es realmente cautivante ver una película, te
atrapan hasta que termina la proyección y sientes que aun no es suficiente!
Te espero con muchas ansias! Nos vemos pronto…
jueves, 29 de octubre de 2015
Las Películas
Película es un término que proviene del latín pellicŭla y
que tiene diversos usos. Su acepción más habitual está vinculada a la obra
cinematográfica que suele narrar una
historia escrita o adaptada por un guionista y cuya puesta en escena depende de
un director.
La película puede contar con la participación de actores que
interpretan a los distintos personajes de la historia o presentar dibujos animados mediante distintos
tipos de técnicas. Es importante tener en cuenta que la película es la obra en
sí misma, más allá de su formato y del lugar de exhibición (es decir, una
película puede ser proyectada en una sala de cine o ser vista en un televisor
en el hogar).
En este sentido, hay que subrayar que los que están
considerados padres del cine son los franceses hermanos Lumière que en el año
1895 consiguieron utilizar una cámara para grabar la salida de los obreros de
una fábrica de la ciudad de Lyon. Ese sería el principio de un arte que se ha
convertido hoy en parte indiscutible de nuestras vidas.
Una auténtica industria es la que existe sobre las películas
destacando especialmente que la meca del cine no es otra que la estadounidense
Hollywood. Un lugar donde se han creado algunas de las producciones más
importantes de la historia y donde han aparecido miles de actores y actrices
que se han convertido en auténticos hitos.
Entre dichos intérpretes podríamos destacar Marilyn Monroe,
Bette Davis, Cary Grant, Marlon Brando, Leonardo DiCaprio, George Clooney,
Meryl Streep o Susan Sarandon, entre otros muchos más.
Sus géneros son: Acción, ciencia ficción, comedia, romance,
drama y terror.
jueves, 22 de octubre de 2015
Entrevista pelicula "Siniestro"
Hacía tiempo que no sabíamos nada de Scott Derrickson, desde
que en 2008 dirigiera el Remake de 'Ultimátum a la tierra' protagonizado por
Keanu Reeves. Pero el director de la excelente 'El exorcismo de Emily Rose'
vuelve con 'Sinister' una cinta de terror protagonizada por Ethan Hawke y como os detallamos a continuación.
ElMulticine: ¿Podrías contarnos qué influencias tuviste al
dirigir y escribir 'Sinister'? Aparte de las más visibles, como 'The Ring' o
'El resplandor', he creído vislumbrar incluso ciertas referencias incluso a Peter
Pan...
Scott Derrickson: Ah, pues no había pensado en Peter Pan. Me
gusta esa pregunta. Bien, está 'The Ring', que es como comenzó realmente esta
película: mi coguionista, Robbie Cargill llegó a casa una noche después de ver
'The Ring', y tuvo una pesadilla. En esa pesadilla, él subía a su ático y
encontraba una caja llena de películas en formato Super 8. Ponía la primera y
allí estaba la escena de apertura de 'Sinister'. Y esa fue la génesis, el
comienzo del concepto del filme. Cuando escribimos la película, ciertamente 'El
resplandor' fue una influencia, quizás la más obvia, con ese escritor influido
por lo paranormal...
EM: ¿Entonces en ningún momento pensaste en Peter Pan?
Porque hay ciertos elementos que parecen comunes.
SD: Sabes, es curioso. No lo había mencionado antes, pero
hay una película que es una clara y obvia inspiración en la escritura del
filme, que es 'El espinazo del diablo'. Personalmente creo que es la mejor
película de Guillermo Del Toro. En esa película del Toro elige mostrar al fantasma,
y la elección al escribir el filme en la nuestra fue también mostrarlos. Y del
Toro adora Peter Pan, y alude a Peter Pan como de alguna manera el origen
primigenio de sus historias. Por lo que puede haber alguna conexión en ese
aspecto, sí. Pero en lo que a mí respecta, no, en ningún momento pensé en Peter
Pan.
EM: ¿Por qué crees que el oficio de escritor es tan
aprovechable a la hora de utilizarlos como personajes en películas e historias
de terror?
EM: ¿Y crees que él repetiría en el género después de la
experiencia?
SD: Sí, yo creo que si le ofrecieran un buen personaje, lo
haría, seguro."Begin Again" Adam Levine nuevamente en la gran pantalla
El líder de Maroon 5 estrena su primera película Begin
Again.
Adam Levine se rodea en esta aventura en la gran pantalla de los nominados al Oscar, Keira Knightley y Mark Ruffalo. El elenco lo completan, entre otros, Hailee Steinfeld, James Corden y los músicos Cee Lo Green (mitad de Gnarls Barkley) y el rapero Mos Def.
Adam Levine se rodea en esta aventura en la gran pantalla de los nominados al Oscar, Keira Knightley y Mark Ruffalo. El elenco lo completan, entre otros, Hailee Steinfeld, James Corden y los músicos Cee Lo Green (mitad de Gnarls Barkley) y el rapero Mos Def.
No es la primera incursión de Adam en el mundo de la
interpretación ya que participó en varios capítulos de American Horror Story.
El intérprete de éxitos como She will be loved o Move Like Jagger tenía tantas
ganas de estar en la película que confesó que no había cobrado nada por
participar en ella "Hice la película gratis, soy muy afortunado de estar
en esta posición. Lo que quiero son buenas experiencias no hacer mierdas que
odie". Adam también interpreta una canción en el film, Lost star, un tema
acústico alejado del estilo de Maroon 5.
La historia de Begin Again gira entorno a Gretta y su pareja
Dave (interpretado por Adam) que deciden irse a Nueva York a triunfar en el
mundo de la música. El plan de la pareja se trunca cuando Dave consigue un
acuerdo con un importante sello discográfico, alcanza la fama y deja a su
novia. Gretta tras este revés amoroso comienza a tocar en diferentes bares para
ganarse la vida y superar la tristeza de la ruptura, el destino hace que
coincida con Dan (Mark Ruffalo) ex ejecutivo de una gran discográfica que ve en
la música de Gretta un éxito y le propone trabajar juntos. Esta colaboración
musical salvará del desánimo a los dos y juntos grabarán un disco por las
calles de Nueva York ¿acabará Gretta alcanzando el éxito? ¿La llamará Dave
arrepentido?
Detrás de la cámara está John Carney, director que ya trató
el mundo de la música y el éxito en su anterior película Once, donde narraba la
historia de los músicos Glen Hansard y Markéta Irglová.
jueves, 8 de octubre de 2015
Biografía De Tim Burton
Director, guionista y productor estadounidense, Timothy
William Burton es uno de los autores más originales del Hollywood actual,
creando un universo propio marcado por la mito manía, el reciclaje cultural y
una imaginación desbordante de notable impronta visual con personales
historias, muchas de ellas con rasgos de humor negro y significadas por el
protagonismo principal de caracteres inadaptados, anti héroes de fácil
identificación con su autor.
Tim es hijo de la comerciante Jean Burton y de Bill Burton,
un ex jugador de béisbol y trabajador del parque de su localidad natal,
Burbank.
Desde niño el mundo del pequeño Burton se nutrió de cómics y
antiguas películas de terror y fantasía, entre ellas las protagonizadas por su
gran ídolo, Vincent Price, disfrutando de las adaptaciones que
Roger Corman hizo de uno de sus escritores favoritos: Edgar Allan Poe.
Desarrolló en su juventud talento para el dibujo, estudiando
animación en el Instituto de Arte de California a partir de 1979.
La Disney, que había becado a Burton en su segundo curso, le
contrató a comienzos de los años 80 para trabajar como animador para el famoso
estudio durante sus primeros años de trayectoria profesional.
En 1982 rodó su corto “Vincent” (1982), un título de seis
minutos con apariencia expresionista y animación stop-motion en el que aparecía
como narrador el mismísimo Vincent Price.
En sus filmes se encuentran: Vincent, Frankeweenie, La gran
aventura de Pee-Wee, Batman, El joven manos de tijera, Batman regresa, La noche
antes de navidad, Batman por siempre, El planeta de los simios, Charlie y la fábrica
de chocolate, El cadáver de la novia, Alicia en el país de las maravillas,
Sombras tenebrosas, Big Eyes, etc.
jueves, 1 de octubre de 2015
"El joven manos de tijeras" el eterno exito de Tim
El joven
manos de tijera fue creada en el año 1990 ovacionando una gran conmoción.
La
película dio a hablar por varios años la cual tratarían de que Peg (Dianne
Wiest) una vendedora de cosméticos (A la cual no le está yendo bien) decide
tratar de vender sus productos en una vieja mansión la cual estaba situada en
el pueblo en el cual vivía, se ubicaba en lo alto de una colina, al llegar a lo
alto se lleva una gran sorpresa al encontrarse a un muchacho con unas manos
parecidas a unas tijeras, el joven con manos de tijera le dijo que su nombre
era Edward (Johnny Deep) el joven no fue
terminado a causa de la muerte de su “creador” es por eso que quedo con manos
de tijera, Peg se sorprendió por la inocencia de este y decide llevarlo con
ella, el llegar Edward no causa un problema a la familia de Peg, pero si causa
un gran revuelo en las mujeres chusmas del barrio que al descubrir su gran don
de cortar el cabello, le piden cortes de pelo y trabajos de jardinería, pero
todo se complica en la llegada de Kim (Winona Ryder) la hija mayor quien ve a
Edward como un extraño y le genera incomodidad, pero Edward se enamora de ella lo
cual provoca que haga todo lo que ella pida, lo cual el novio de Kim aprovecha
lo cual traerá más de un dolor de cabeza al
protagonista.
La película fue dirigida y escrita por el director Tim
Burtun que en su estilo siempre se guía a lo gótico que pasa a lo fantástico y
surrealista. El protagonista de esta película fue Johnny Deep que fue reconocido
por primera vez como un gran actor por esta película, lo cual le genera nuevas
oportunidades para el mundo del cine y se podrá disfrutar su presencia en
distintas películas de Hollywood.
jueves, 24 de septiembre de 2015
Comentario y opinión sobre las peliculas
Las
películas actualmente se pueden ver en familia, en pareja o simplemente solo.
Es una oportunidad para distraerse y adentrarse en un mundo ficticio,
sumergirse en otra historia y empatizar con los personajes.
Actualmente,
las películas con más fama son las historias juveniles ficticias y llaman la
atención de los jóvenes con historias de aventura y amor en un mundo realista y
a la vez fantástico. Así los adolescentes sueñan con vivir esos tipos de
aventuras y por eso ven más películas de ese tipo.
También son
famosas las comedias, las cuales se ven más en familia o con amigos, ya que
llaman la atención de toda la familia haciendo reír a grandes y pequeños.
En mi opinan
las películas me llaman la atención porque me gusta ver historias de otras
personas lo que a veces también ayuda a aprender más sobre historia o cosas
importantes. También siempre es grato sentarse con personas queridas y ver unas
películas y comer, para pasarlo bien y siempre será un buen panorama para la
gente, ya que, las películas son inmortales tal como los actores y los
directores.
Las mejores películas
son las que te hacen tener buenos recuerdos más adelante.
En la antigüedad
las películas eran menos accesibles que ahora, ya sea porque habían pocos cines
o porque las entradas eran más caras y para personas de más alta clase.
Las películas
son arte, tal como la música o las pinturas, o las esculturas porque significan
expresar, en este caso historias, ya sean de amor o de nostalgia, porque son
creaciones de personas o historias que valen la pena expresar en una obra de
arte como una película y es mucho mejor si es exitosa porque aun que las
personas no lo quieran están sumergidas en el arte, de una o otra forma, eso
fomenta más la cultura de las personas, lo que es mejor para la sociedad de hoy
en día.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)