"Rápido y Furioso 7", cinta que dejó inacabada con
su muerte en 2013, llega a los cines. ¿Cómo han conseguido terminarla sin él?
Aquí te lo contamos.
Muchos de los presentes no pudieron contener la emoción hace
unos días en el estreno mundial de "Rápido y Furioso 7", la última
entrega de la saga de películas de "Rápido y furioso", que tuvo lugar
por sorpresa en Austin, Texas, en el marco del festival South by Southwest.
Ocurrió cuando apareció en pantalla, por última vez, el
fallecido actor Paul Walker interpretando el papel del agente encubierto Brian
O'Conner.
Walker murió el 30 de noviembre de 2013 en un accidente
automovilístico en California cuando se encontraba en medio del rodaje del que
se convertiría en su filme póstumo.
Tras la desaparición del actor de 40 años, el estudio
Universal se encontró ante una disyuntiva: dejar la película inacabada o tratar
de terminarla utilizando la tecnología disponible.
Finalmente -tras varios meses de interrupción, que sirvieron
para que los otros protagonistas de la saga se rehicieran del duro golpe que
supuso la muerte de su compañero y para rescribir el guion de la cinta- el
rodaje se reanudó y la cinta llega a los cines estadounidenses el primer
viernes de abril.
Los que han podido ver ya la película, de la que se había
filmado aproximadamente la mitad cuando Walker falleció, aseguran que resulta
difícil distinguir las escenas rodadas por el actor y las que se hicieron con
posterioridad a su muerte.
Según la prensa estadounidense, para conseguir que Walker
"resucitara" en la gran pantalla los responsables de "Rápido y
Furioso 7" han recurrido a la generación de imágenes por computadora, una
técnica que en inglés se conoce con las siglas CGI (computer-generated
imaginery).
No hay comentarios:
Publicar un comentario