Una historia desde hace más de 100 años.
Unas de las 10 películas que fueron dirigidas en chile que son reconocidas en muchos países fueron: “El chacal de Nahueltoro” (1969); “Taxi para tres”(2001) ; ”la frontera” (1991) ; “La luna en el espejo”(1990) son algunos de los títulos más recordados de las historia del cine chileno, una industria que comenzó en el año 1897 y que últimamente se está comenzando a desarrollar con fuerza.
En los últimos 15 años del cine chileno se ha desarrollado con mucha fuerza, como por ejemplo, en el año 2004 se dieron a estrenar alrededor de 14 filmes, y en el año 2014 se estima que se dieron a estrenar alrededor de 37 filmes chilenos, mientras que en el año 2013 se sumaron estadísticas (que desde primera vez desde el 2001) los 37 filmes exhibidos superan el 16% del total anual. Con un 17,62% el año 2014 se convirtió en el de mayor presencia de películas chilenas en los cines.
Lo que dio como resultado que se les hicieran un par de preguntas a los a 30 integrantes (actores. guionistas, productores, etc.)
Cuáles fueron sus filmes favoritos en esta última década, a lo que respondieron que fueron: “Aurora” (2014) que fue ganadora de la última edición del festival de chile. “Matar a un hombre”(2014) que está representando a chile en los premios Óscar y Goya. “El pejesapo”(2007) trata de la opera prima de José Luis Sepúlveda. “Huacho” (2009) narra un día en la vida de cuatro integrantes de una familia de campo. “Carne de perro”(2012) cuenta la historia de un hombre solitario he impredecible que tiene un pasado oscuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario